Venezolanos en limbo migratorio por vencimiento de TPS en EE.UU.
- paola vanessa romero rondon
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
El Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a miles de venezolanos en Estados Unidos está llegando a su fin en 2025. Con la decisión del gobierno de Donald Trump de revocar la extensión previamente aprobada por Joe Biden, más de 500,000 migrantes venezolanos podrían quedar en un limbo migratorio.
Te explicamos de forma clara y sencilla qué significa el fin del TPS, cuáles son los escenarios posibles y qué opciones existen para evitar la deportación.

Según el Registro Federal de EE.UU., la vigencia del TPS para los venezolanos es la siguiente:
Venezolanos que aplicaron en 2021: Su TPS sigue en vigor hasta el 10 de septiembre de 2025.
Venezolanos que aplicaron entre enero y marzo de 2024: Su TPS expira el 2 de abril de 2025.
Muchos inmigrantes confiaron en el TPS como una solución legal para permanecer en EE.UU., pero ahora se enfrentan a un futuro incierto.
Al finalizar el TPS, cada persona volverá a su estatus migratorio anterior:
Los que llevan menos de 2 años en EE.UU.: Podrían ser deportados inmediatamente.
Quienes tienen más tiempo en el país: Entrarán en un procedimiento de remoción, lo que podría llevar a su deportación en los meses siguientes.
Profesionales en migración identifican cuatro escenarios dependiendo de la situación legal de cada persona:
Venezolanos con TPS y solicitud de asilo: Seguirán protegidos hasta que se resuelva su caso.
Venezolanos con TPS y estatus ilegal previo: Corren alto riesgo de deportación. Solo podrían regularizarse si tienen un familiar ciudadano estadounidense o si consiguen una visa de estudiante.
Venezolanos con Parole Humanitario y TPS: Pueden solicitar asilo, aunque los tiempos de proceso son largos.
Venezolanos que entraron por la frontera y obtuvieron TPS: Si no regularizaron su situación, podrían ser deportados al perder su protección.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la extensión del TPS "no se realizó correctamente".
La secretaria Kristi Noem explicó que:
La extensión se otorgó con demasiada anticipación.
Se consolidaron los TPS de 2021 y 2023 en una sola medida, lo que no cumple con la normativa.
La extensión debió realizarse 60 días antes del vencimiento y no con años de anticipación.
Los venezolanos con TPS podrán evitar la deportación si pueden demostrar que corren peligro en su país de origen. Según USCIS, algunas de las razones válidas para solicitar protección incluyen:
Persecución política.
Discriminación por nacionalidad, religión o raza.
Riesgo de violencia o amenazas a su vida.
Los inmigrantes que ya iniciaron un proceso de regularización no se verán afectados por la cancelación del TPS. Sin embargo, quienes no tengan otro mecanismo legal podrían enfrentar una deportación inminente.
La cancelación del TPS para venezolanos en 2025 pondrá a miles de inmigrantes en una situación vulnerable.
Es fundamental que quienes pierdan esta protección exploren sus opciones legales y busquen asesoría con abogados de inmigración. Si estás en esta situación, infórmate y actúa cuanto antes para proteger tu estatus en Estados Unidos.
Fuente: La Nacion
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Comments