top of page
Sl-1.jpg

Trump y las nuevas leyes migratorias 2025.

El año 2025 trae consigo importantes cambios en la política migratoria de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Estas nuevas medidas afectan a quienes buscan ingresar, solicitar asilo o incluso a quienes ya viven en el país sin documentación. A continuación, te explicamos de manera sencilla y clara las nuevas leyes y lo que pueden significar para la comunidad inmigrante.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

Ley Laken Riley: nuevas medidas de detención.


El pasado 7 de marzo de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la Ley Laken Riley, que endurece las detenciones de inmigrantes acusados de ciertos delitos y otorga a los estados el derecho de demandar al gobierno federal por decisiones migratorias.


Puntos clave de esta Ley:


  • Detención obligatoria para inmigrantes indocumentados arrestados por delitos como robo o allanamiento de morada.


  • Los estados pueden demandar al gobierno federal si consideran que su política migratoria ha causado daños.


  • Se responsabiliza al Departamento de Seguridad Nacional por la liberación de inmigrantes bajo custodia.


El Senado ahora debe debatir y votar sobre esta ley. Si es aprobada, podría endurecer la aplicación de leyes migratorias en todo el país.

 

Restricciones en la frontera sur.


Una de las primeras acciones de Donald Trump en 2025 fue la proclamación “Garantizando la Protección de los Estados contra la Invasión”, que suspende la entrada de inmigrantes por la frontera sur hasta que la administración considere que la "invasión" ha terminado.


Principales restricciones:


  • Suspensión de entradas para quienes crucen la frontera sin autorización.


  • Limitaciones en el acceso a asilo para quienes no cumplan con requisitos médicos y de antecedentes penales.


  • Repatriación inmediata de extranjeros que ingresen de forma ilegal.


Esto ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, ya que podría dificultar el acceso al asilo para quienes huyen de la violencia en sus países de origen.

 

Reinstauración del programa "Permanecer en México"


Trump también reinstauró el programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras sus casos son procesados en EE.UU.


Otras medidas relacionadas con el asilo:


  • Eliminación de la aplicación “CBP One”, que permitía agendar citas en puertos de entrada.


  • Cancelación de citas programadas para solicitantes de asilo.


  • Terminación de programas de parole humanitario para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

 

Seguridad fronteriza.


Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permite destinar fondos militares para reforzar la seguridad fronteriza.


Acciones clave:


  • Uso de fondos del Pentágono para la construcción de barreras físicas.


  • Despliegue de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para "sellar" la frontera.


  • Refuerzo de operativos contra el tráfico de drogas y la trata de personas.


 

Ciudadanía por nacimiento.


Trump también firmó una orden ejecutiva que limita la ciudadanía por nacimiento para hijos de padres indocumentados o sin residencia legal. Sin embargo, tribunales federales han bloqueado temporalmente esta medida, alegando que viola la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.


La decisión final dependerá de los tribunales superiores, pero esta medida podría impactar a miles de niños nacidos en EE.UU. de padres inmigrantes.


 

Las nuevas leyes migratorias de 2025 reflejan un endurecimiento de las políticas de inmigración en EE.UU. Si eres inmigrante, es fundamental que:


  • Te informes sobre tus derechos.


  • Consultes con abogados de inmigración antes de tomar decisiones.


  • Evita cruzar la frontera de manera ilegal.


  • Estés al tanto de posibles cambios en la legislación.


El panorama migratorio sigue evolucionando, por lo que es importante mantenerse informado a través de fuentes confiables.


Fuente: La Nacion

 

¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?


En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.


Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.


Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!


No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.

 

Comments


Horarios de atención virtuales:

Lunes a Viernes:
8:00 am a 8:00 pm 
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Sábados:
8:00 am a 1:00 pm
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Dirección

425 Elmora Ave, Unidad 1, Elizabeth, NJ 07208.

Línea telefónica de llamadas:

+1 (908) 838-0182

REDES SOCIALES 

Contáctanos a través de Whatsapp:

+1 (908) 585 4523

icono facebook
icono instagram
icono YT
icono TikTok
LOGO IOK
Inmigracion Ok Abogados
Certificado

Nuestros abogados cuentan con seguro de responsabilidad profesional y cumplen con los requisitos actuales de educación legal continua en sus estados de admisión. Algunos han sido reconocidos y evaluados por sus pares. Las listas de Super Lawyers son emitidas por Thomson Reuters; Expertise es emitido por Expertise.com; la calificación A+ del BBB es otorgada por el Better Business Bureau; Los Latinos más Influyentes de Pensilvania y Lo Mejor de lo Mejor son reconocimientos otorgados por Latino Connection.

Derechos Reservados © 2024 InmigraciónOK LLC. Todos los derechos reservados.

Autorización de tratamiento de información y datos personales.

La información proporcionada en este sitio web es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. La reproducción, distribución, exhibición, o transmisión del contenido de este sitio web está estrictamente prohibida, a menos que sea autorizado por InmigraciónOK LLC. Envíanos tus PQR.

bottom of page
Asesoría por WhatsApp