¿Qué migrantes pueden trabajar legalmente en EE.UU. sin un EAD?
- paola vanessa romero rondon
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Descubre si puedes trabajar en Estados Unidos sin solicitar el permiso EAD. Conoce los tipos de migrantes autorizados por ley y evita problemas legales al emplearte en EE.UU.

El EAD (Employment Authorization Document) o Permiso de Trabajo es un documento que muchos migrantes deben obtener para poder trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin este permiso, ningún extranjero puede aceptar empleo en el país.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), los empleadores están obligados por ley a asegurarse de que todos sus trabajadores estén autorizados para trabajar, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
Hay ciertos migrantes autorizados por su estatus migratorio que pueden trabajar sin necesidad de solicitar el EAD. Estos son los principales grupos:
1. Residentes permanentes legales (Green Card)
Si tienes una Green Card, no necesitas un EAD. Este documento es prueba suficiente de que estás autorizado para trabajar legalmente en cualquier empleo en Estados Unidos.
2. Personas con asilo o estatus de refugiado
Las personas que han recibido asilo o que tienen el estatus de refugiado están autorizadas para trabajar automáticamente, aunque muchos solicitan un EAD como documento adicional.
3. Personas con visas de trabajo específicas
Existen visas que ya otorgan autorización laboral directa por la naturaleza del estatus migratorio. Entre ellas están:
Visa H-1B: Para trabajadores especializados, como ingenieros, médicos, programadores, entre otros.
Visa L-1B: Para empleados transferidos desde el extranjero a una sucursal en EE.UU.
Visa O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencia, arte, deportes o entretenimiento.
Visa P: Para artistas y deportistas reconocidos internacionalmente.
En estos casos, no se requiere EAD, ya que el permiso de trabajo está ligado directamente a su visa.
Si no perteneces a los grupos mencionados arriba y deseas trabajar en EE.UU., lo más probable es que necesites solicitar el EAD mediante el Formulario I-765.
Algunos ejemplos de personas que necesitan tramitar este permiso son:
Solicitantes de asilo con el Formulario I-589 pendiente
Personas que han aplicado a la residencia con el Formulario I-485 pendiente
Migrantes con TPS (Estatus de Protección Temporal)
Beneficiarios de DACA o parole humanitario
Estudiantes internacionales (F-1 o J-1) que quieren trabajar bajo ciertas condiciones.
Trabajar sin autorización puede traer graves consecuencias migratorias, como:
Deportación o expulsión
Inhabilitación para ajustar estatus o pedir residencia
Problemas futuros con inmigración
Por eso es fundamental conocer bien tu estatus migratorio y asegurarte de tener el permiso necesario antes de empezar cualquier trabajo.
Sí eres migrante e incluso si eres extranjero no residente, debes pagar impuestos si:
Participas en actividades comerciales en EE.UU.
Recibes ingresos de fuentes estadounidenses.
Eres representante de otro extranjero no residente.
Administras bienes o fideicomisos dentro del país.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) exige el cumplimiento de estas obligaciones fiscales, sin importar si tienes EAD o no.
En Estados Unidos, trabajar sin autorización puede ser riesgoso, pero no todos los migrantes necesitan solicitar el EAD. Si tienes una Green Card, estatus de refugiado o ciertas visas de trabajo, puedes trabajar legalmente sin este permiso.
Revisa siempre tu estatus migratorio y consulta fuentes oficiales como el sitio web de USCIS para estar al día y evitar problemas con la ley.
Fuente: Infobae
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Comments