top of page
Sl-1.jpg

¿Qué impacto tiene permanecer más de 10 años indocumentado en EE.UU.?

Permanecer más de 10 años en Estados Unidos sin documentos puede traer consecuencias importantes, pero también abre ciertas posibilidades legales que podrían ayudarle a regularizar su situación. Este artículo le explica cómo funciona este proceso y qué necesita saber.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

1. Consecuencias



Si usted ha estado en Estados Unidos sin estatus legal por más de una década, probablemente ya sabe que esto puede limitar su acceso a muchas oportunidades. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:


  • Dificultades laborales: Sin documentos, puede ser complicado encontrar trabajos estables y bien remunerados.


  • Falta de acceso a servicios: No podrá obtener beneficios como seguro de salud, ayuda gubernamental o licencias de conducir en muchos estados.


  • Riesgo de deportación: Vivir sin papeles lo expone a la posibilidad de ser deportado si es detenido por las autoridades.


  • Prohibición de reingreso: Si usted sale del país sin regularizar su estatus, podría enfrentar una prohibición de reingreso de hasta 10 años o más.

 

2. Posibilidad de cancelación de remoción


A pesar de las dificultades, llevar más de 10 años en el país podría darle la posibilidad de solicitar un beneficio legal conocido como Cancelación de Remoción. Este recurso permite a ciertos indocumentados evitar la deportación y obtener la residencia permanente, siempre y cuando cumplan con requisitos estrictos.


Requisitos principales:


  1. Residencia continua: Debe demostrar que ha vivido en Estados Unidos de forma continua por al menos 10 años.


  1. Sufrimiento extremo: Su deportación debe causar un sufrimiento extremo e inusual a un familiar cercano que sea ciudadano estadounidense o residente permanente. Este familiar puede ser:


  • Su cónyuge.

  • Un hijo menor de edad.

  • Un padre.


  1. Pruebas sólidas: Necesitará evidencia como:


  • Documentos médicos o escolares.

  • Testimonios jurados de personas que conozcan su situación.

  • Comprobantes de su residencia continua, como recibos de renta, cuentas de servicios o declaraciones de impuestos.


Nota importante: Si tiene antecedentes penales, es probable que no califique para este beneficio. Cada caso es único y debe ser evaluado por un abogado de inmigración.

 

3. El proceso de cancelación de remoción


Este beneficio no se otorga automáticamente. Usted deberá presentar su caso ante un juez de inmigración, quien evaluará si cumple con los requisitos. Es esencial contar con un abogado especializado para preparar su caso y asegurarse de presentar todas las pruebas necesarias.


Pasos principales del proceso:


  1. Evaluación de elegibilidad: Un abogado analizará su situación y determinará si cumple con los requisitos.


  1. Recolección de pruebas: Usted y su abogado reunirán documentos y testimonios que respalden su caso.


  1. Audiencia ante el juez: Su caso será presentado en la corte de inmigración, donde el juez tomará una decisión basada en las pruebas.

 

4. ¿Vale la pena regularizar su estatus?


Sí. Aunque el proceso puede ser desafiante, regularizar su estatus tiene beneficios significativos:


  • Le permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

  • Abre la posibilidad de obtener beneficios como seguro de salud y educación.

  • Reduce el riesgo de deportación y le brinda estabilidad para usted y su familia.

 

5. Recomendaciones finales


Si usted lleva más de 10 años en Estados Unidos y está considerando solicitar la Cancelación de Remoción, tome en cuenta lo siguiente:


  • Consulte con un abogado de inmigración: Es crucial contar con asesoría legal especializada.

  • Reúna documentos desde ahora: Entre más pruebas tenga, más fuerte será su caso.

  • Evite problemas legales: Mantenga un historial limpio, ya que cualquier problema penal podría afectar su elegibilidad.

 

Recuerde, cada caso es único y necesita un análisis detallado. No permita que el miedo o la desinformación lo detengan. Busque apoyo y tome las decisiones que mejor protejan su futuro y el de su familia. ¡Contáctenos! ahora mismo a través de WhatsApp al +1 (908) 585-4523.


 

コメント


Horarios de atención virtuales:

Lunes a Viernes:
8:00 am a 8:00 pm 
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Sábados:
8:00 am a 1:00 pm
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Dirección

425 Elmora Ave, Unidad 1, Elizabeth, NJ 07208.

Línea telefónica de llamadas:

+1 (908) 838-0182

REDES SOCIALES 

Contáctanos a través de Whatsapp:

+1 (908) 585 4523

icono facebook
icono instagram
icono YT
icono TikTok
LOGO IOK
Inmigracion Ok Abogados
Certificado

Nuestros abogados cuentan con seguro de responsabilidad profesional y cumplen con los requisitos actuales de educación legal continua en sus estados de admisión. Algunos han sido reconocidos y evaluados por sus pares. Las listas de Super Lawyers son emitidas por Thomson Reuters; Expertise es emitido por Expertise.com; la calificación A+ del BBB es otorgada por el Better Business Bureau; Los Latinos más Influyentes de Pensilvania y Lo Mejor de lo Mejor son reconocimientos otorgados por Latino Connection.

Derechos Reservados © 2024 InmigraciónOK LLC. Todos los derechos reservados.

Autorización de tratamiento de información y datos personales.

La información proporcionada en este sitio web es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. La reproducción, distribución, exhibición, o transmisión del contenido de este sitio web está estrictamente prohibida, a menos que sea autorizado por InmigraciónOK LLC. Envíanos tus PQR.

bottom of page
Asesoría por WhatsApp