Alerta por escasez de trabajadores en EE.UU. a causa de deportaciones masivas.
- paola vanessa romero rondon
- 13 mar
- 3 Min. de lectura
Las medidas migratorias de la Administración Trump han generado serias preocupaciones en el mercado laboral de Estados Unidos. Empresarios republicanos y demócratas han alertado sobre la escasez de trabajadores, especialmente en sectores clave como la construcción, hostelería y limpieza. La campaña de deportaciones y el ambiente hostil hacia los inmigrantes están alejando a empleados esenciales y profesionales altamente calificados.
Te explicaremos cómo estas políticas están impactando la economía, la falta de mano de obra y las iniciativas de empresarios para cambiar esta situación.

Bob Worsley, exsenador republicano y empresario del sector inmobiliario, ha reportado que muchas ofertas de empleo están siendo rechazadas por miedo. “Este mes hicimos seis ofertas a trabajadores calificados de México, y sólo uno aceptó”, comenta Worsley. Esto se debe a que las actuales políticas migratorias han creado un clima de incertidumbre y temor en la comunidad inmigrante.
Otros empresarios, como los dueños de negocios de limpieza en Utah, han perdido toda su fuerza laboral porque los trabajadores prefieren no exponerse a deportaciones o redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La falta de mano de obra afecta principalmente a:
Hostelería y restaurantes: El 64% de los trabajadores en esta industria son inmigrantes.
Construcción: Muchos empleadores han reportado dificultades para encontrar empleados.
Limpieza y servicios domésticos: Negocios familiares han perdido gran parte de su personal.
Agricultura: Se ha reportado una disminución en la cantidad de trabajadores disponibles, afectando la producción.
Según el Latino Donor Collaborative (LDC), los latinos aportan 3.6 billones de dólares al PIB de EE.UU.. Sin embargo, en lugar de facilitar su integración laboral, las políticas migratorias actuales están poniendo barreras que afectan la economía.
Contrario a la creencia popular de que los inmigrantes ocupan solo empleos de baja calificación, las nuevas generaciones están cambiando esta realidad.
En 2010, solo el 4% de los estudiantes de ingeniería eran latinos.
En 2021, este número subió al 17%.
A pesar de este crecimiento, las trabas migratorias dificultan la contratación de profesionales extranjeros en tecnología, medicina y derecho.
La American Business Immigration Coalition ha lanzado la campaña "Asegurar la Fuerza Laboral de América", una iniciativa bipartidista que busca mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros.
Empresarios y líderes políticos están pidiendo al Congreso que:
Regularice la situación de los dreamers (inmigrantes que llegaron de niños a EE.UU.).
Reforme el sistema migratorio para facilitar la contratación de empleados extranjeros.
Refine las políticas de deportación para evitar la expulsión de personas sin antecedentes criminales.
Restablezca programas como el TPS, que permitían a ciertos inmigrantes obtener permisos de trabajo temporales.
La política antiinmigración está afectando gravemente el mercado laboral de EE.UU. Mientras el gobierno insiste en su agenda de deportaciones, la economía sufre la falta de trabajadores. Empresarios y líderes políticos están uniendo fuerzas para impulsar cambios en la legislación migratoria.
Si eres inmigrante y trabajas en alguno de estos sectores, es importante mantenerse informado sobre sus derechos y las oportunidades disponibles.
¡Comparte esta información! Si conoces a alguien que pueda verse afectado por estas políticas, ayúdalos a estar informados.
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Comments