top of page
Sl-1.jpg

Ahora policías locales podrán actuar como agentes de inmigración.

Estados Unidos ha reactivado un programa migratorio que había sido cancelado hace más de una década por denuncias de abusos. Se trata de Task Force, una modalidad del programa 287(g) que permite a los policías locales actuar como agentes de inmigración.


Este cambio podría afectar a miles de inmigrantes, ya que amplía las facultades de las autoridades estatales y locales en el control migratorio. En este artículo explicamos de forma sencilla qué es el programa Task Force, cómo funciona y en qué estados se ha retomado.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

Task Force es una versión del programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Permite que las fuerzas del orden locales y estatales asuman funciones migratorias bajo la supervisión de ICE.


¿Cuáles son los modelos de 287(g)?


Hasta diciembre de 2024 existían dos versiones del programa 287(g):


  • Jail Enforcement Model (JEM): Los agentes locales pueden ejecutar órdenes de ICE dentro de cárceles, pero no fuera de ellas.


  • Warrant Service Officer (WSO): Permite a los oficiales ejecutar órdenes de ICE, pero sin interrogar a inmigrantes sobre su estatus migratorio.


Con la reactivación de Task Force, se suma una nueva modalidad que otorga mayor poder a los policías locales para detener inmigrantes en las calles.

 

Los oficiales que se sumen a este modelo recibirán capacitación en procedimientos de ICE y estarán autorizados para:


✔ Interrogar a cualquier persona sobre su estatus migratorio si sospechan que no es ciudadana estadounidense.


Arrestar sin orden judicial a personas que intenten ingresar por puntos no autorizados.


✔ Ejecutar órdenes de detención migratoria y registrar huellas digitales.


✔ Emitir detainers migratorios para que ICE asuma la custodia de los detenidos.


Los estados que sumaron nuevas agencias al programa Task Force o están en proceso de firmar acuerdos son los siguientes:


  • Florida

  • Idaho

  • Kansas 

  • Nevada

  • Oklahoma 

  • Texas


Florida y Texas han sido los principales impulsores de esta medida. El gobernador Ron DeSantis celebró la reactivación del programa, afirmando que ayudará a frenar la inmigración ilegal.


Por su parte, en Texas, el gobernador Greg Abbott ha implementado otras medidas estrictas contra la inmigración, incluyendo muros, boyas en el Río Bravo y redadas masivas.

 

El Departamento de Justicia (DOJ) determinó en 2012 que Task Force fomentaba la discriminación racial en varios condados del país, tras denuncias de abusos y perfilamiento racial. Algunos ejemplos de abusos documentados incluyen:


  • Arizona: El sheriff Joe Arpaio realizó operativos masivos basados en perfil racial, deteniendo hispanos sin justificacion legal.


Carolina del Norte: Investigaciones revelaron que la policía del condado de Alamance detenía 10 veces más a conductores latinos que a no latinos.

 

Si vives en alguno de los estados donde Task Force ha sido reactivado, es importante que conozcas tus derechos. Con este programa:


  • Aumentan los interrogatorios y arrestos de inmigrantes en la vía pública.


  • Los policías locales pueden actuar como agentes de ICE, incluso sin orden judicial.


  • Podría haber más redadas en comunidades hispanas y controles en carreteras.


 

El gobierno de Donald Trump busca expandir los acuerdos 287(g) en todo el país para aumentar el número de deportaciones. Sin embargo, organizaciones defensoras de inmigrantes han criticado la medida y podría enfrentar desafíos legales.


Por ahora, es clave que la comunidad inmigrante se informe y consulte con abogados especializados si enfrenta algún problema relacionado con el programa Task Force.


 

La reactivación del programa Task Force marca un cambio significativo en la política migratoria de EE.UU. Si eres inmigrante y vives en un estado donde este programa ha sido retomado, es fundamental que conozcas tus derechos y tomes precauciones.


Si conoces a alguien que pueda verse afectado, envíale este artículo para que también esté prevenido.


Fuente: LA NACION

 

¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?


En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.


Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.


Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!


No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.

 

Comentários


Horarios de atención virtuales:

Lunes a Viernes:
8:00 am a 8:00 pm 
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Sábados:
8:00 am a 1:00 pm
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Dirección

425 Elmora Ave, Unidad 1, Elizabeth, NJ 07208.

Línea telefónica de llamadas:

+1 (908) 838-0182

REDES SOCIALES 

Contáctanos a través de Whatsapp:

+1 (908) 585 4523

icono facebook
icono instagram
icono YT
icono TikTok
LOGO IOK
Inmigracion Ok Abogados
Certificado

Nuestros abogados cuentan con seguro de responsabilidad profesional y cumplen con los requisitos actuales de educación legal continua en sus estados de admisión. Algunos han sido reconocidos y evaluados por sus pares. Las listas de Super Lawyers son emitidas por Thomson Reuters; Expertise es emitido por Expertise.com; la calificación A+ del BBB es otorgada por el Better Business Bureau; Los Latinos más Influyentes de Pensilvania y Lo Mejor de lo Mejor son reconocimientos otorgados por Latino Connection.

Derechos Reservados © 2024 InmigraciónOK LLC. Todos los derechos reservados.

Autorización de tratamiento de información y datos personales.

La información proporcionada en este sitio web es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. La reproducción, distribución, exhibición, o transmisión del contenido de este sitio web está estrictamente prohibida, a menos que sea autorizado por InmigraciónOK LLC. Envíanos tus PQR.

bottom of page
Asesoría por WhatsApp