Política de Tratamiento de Datos Personales - Inmigración Ok LLC
1. Introducción.
En Inmigración Ok LLC (en adelante “la Firma”), valoramos y respetamos la privacidad de nuestros clientes y usuarios. Esta política describe cómo recolectamos, usamos, almacenamos y protegemos la información personal que usted nos proporciona, de conformidad con la normatividad aplicable en el estado de New Jersey, EE. UU., incluyendo las disposiciones pertinentes del New Jersey Consumer Fraud Act (CFA) y demás regulaciones relacionadas.
2. Ámbito de aplicación.
Esta política aplica a toda la información personal recolectada por la Firma a través de nuestras interacciones con clientes, el sitio web, formularios físicos o digitales, llamadas telefónicas y cualquier otro medio relacionado con nuestros servicios legales.
3. Recolección de información personal.
Podemos recolectar la siguiente información personal:
-
Datos de identificación: Nombre, número de identificación, pasaporte, visa o cualquier documento de identidad relevante.
-
Información de contacto: Dirección, número de teléfono, correo electrónico.
-
Datos financieros: Información de pagos, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito o cualquier otro dato necesario para el procesamiento de honorarios.
-
Información sensible: Datos relacionados con procesos migratorios, estatus legal, antecedentes legales y cualquier otra información necesaria para la prestación de servicios legales.
4. Generalidades del tratamiento de datos personales.
La Firma atenderá de manera precisa los siguientes lineamientos para el tratamiento de datos personales:
Se solicitará autorización para el tratamiento de datos a la persona titular, a más tardar al momento de la solicitud de su información personal, y se abstendrá de tratar datos sin la respectiva autorización. Esta autorización no será requerida en los siguientes casos:
-
Cuando se trate de información pública.
-
Cuando la información sea solicitada por una autoridad competente en ejercicio de sus funciones.
-
En situaciones de urgencia médica o sanitaria que involucren a la persona titular.
-
Cuando el tratamiento esté autorizado por la ley.
Si los datos personales han sido recibidos por La Firma producto de una transmisión o transferencia, se exigirá la entrega de la autorización otorgada por la persona titular y se validarán las finalidades para las cuales se autorizó el tratamiento, garantizando que sea utilizada únicamente para dichos propósitos.
Se informará a la persona titular sobre el tratamiento de sus datos, las finalidades a las que será sometida y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
Se garantizará la seguridad de la información personal mediante medidas que eviten su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Se evitará el acceso y tratamiento de sus datos personales por parte de terceros no autorizados. Para ello:
-
Se implementarán medidas de control de obligatorio cumplimiento para personas encargadas, trabajadoras, contratistas o aliadas.
-
Solo se permitirá el tratamiento de datos a quienes mantengan una relación contractual vigente con la Firma.
En caso de que la finalidad lo requiera, la información podrá ser:
-
Transmitida a quien tenga la condición de encargado del tratamiento por cuenta de La Firma.
-
Transferida a receptores con quienes La Firma tenga una relación contractual, quienes asumirán la responsabilidad del tratamiento.
-
Compartida con aliados o proveedores para el cumplimiento de objetivos contractuales o comerciales específicos.
-
Transferida a autoridades competentes.
En los casos en los que la información sea transmitida o transferida a terceros, La Firma se compromete a tomar todas las medidas necesarias para que el tratamiento de los datos personales por parte de estos terceros se realice en estricto cumplimiento de la normatividad vigente.
No se tratará información sensible, salvo cuando sea estrictamente necesario y conforme a la legislación vigente. La Firma advertirá a la persona titular que, por tratarse de información sensible, no está obligada a autorizar su tratamiento. En estos casos, se precisará qué datos son considerados sensibles y la finalidad de su uso.
La información personal de menores de edad será tratada únicamente cuando sea estrictamente necesaria para la prestación de servicios de La Firma o de sus clientes, en cumplimiento del interés superior del menor y con la autorización de su representante legal.
Se garantizará a la persona titular, en todo momento, el pleno ejercicio de sus derechos, incluyendo el derecho constitucional de conocer, actualizar y rectificar su información personal contenida en las bases de datos de La Firma.
Se corregirá cualquier información inexacta, incompleta o errónea cuando la persona titular lo solicite.
Se tramitarán peticiones, quejas, consultas y/o reclamos conforme a la normatividad vigente.
Se informará a la autoridad competente sobre cualquier violación a los códigos de seguridad que pueda representar un riesgo en la administración de la información personal.
La Firma desempeñará el rol de encargado del tratamiento de datos personales cuando así lo dispongan los contratos con sus clientes, quienes serán considerados responsables del tratamiento con todas las obligaciones que ello implica. En caso de que un cliente no cuente con una política de tratamiento de datos personales, se aplicará la política de La Firma.
La información personal será conservada y tratada durante:
-
El tiempo necesario para el desarrollo de las finalidades autorizadas.
-
El tiempo requerido para cumplir con obligaciones legales o requerimientos de autoridades competentes.
-
Hasta que la persona titular solicite la revocatoria de la autorización, siempre que ello no contravenga disposiciones legales aplicables.
5. Divulgación de información a terceros.
No compartiremos su información personal con terceros, salvo en los siguientes casos:
-
Cuando sea requerido por ley o por órdenes judiciales.
-
Para proteger los derechos legales de la Firma o de nuestros clientes.
-
Con proveedores de servicios contratados por la Firma, siempre que se comprometan a mantener la confidencialidad de la información.
6. Finalidades del tratamiento de datos personales.
Prestación de servicios y representación legal.
-
Gestionar y dar respuesta a consultas, solicitudes y trámites legales de clientes o potenciales clientes.
-
Brindar asesoría y acompañamiento jurídico en procedimientos administrativos o judiciales.
-
Representar a clientes en procesos legales ante entidades públicas y privadas.
-
Realizar actividades de divulgación y promoción de servicios jurídicos ofrecidos por La Firma y sus aliados.
-
Compartir información con aliados, contratistas, trabajadores y proveedores que intervengan en la prestación del servicio.
Gestión y optimización del servicio.
-
Monitorear y evaluar la calidad de la atención brindada, con el fin de mejorar la experiencia al cliente.
-
Utilizar registros de atención para la formación y capacitación continua del equipo de trabajo.
Análisis y segmentación de datos.
-
Analizar la información recopilada para identificar tendencias, preferencias y comportamientos de clientes o potenciales clientes.
-
Segmentar la base de datos con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces en la prestación de servicios.
-
Elaborar perfiles detallados que incluyan necesidades jurídicas, historial de trámites y otros datos relevantes.
Comercialización de bases de datos.
-
Compartir o vender bases de datos a terceros interesados en su uso con f ines comerciales, respetando las disposiciones legales aplicables.
-
Facilitar información a terceros para que realicen estrategias de comunicación dirigidas.
Transmisión y transferencia de información.
-
Transferir o transmitir información a encargados, receptores o responsables del tratamiento, sin restricción geográfica.
Cumplimiento normativo.
-
Asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y regulatorias en materia de protección de datos personales.
-
Proporcionar información a las autoridades cuando sea requerido por la ley.
-
Gestionar documentos necesarios para trámites legales.
Desarrollo y mejora de servicios.
-
Utilizar la información recopilada para mejorar y desarrollar servicios legales más eficientes.
-
Personalizar la experiencia de los clientes o potenciales clientes, mediante el análisis de sus necesidades y requerimientos jurídicos.
Seguridad y protección de la información.
-
Implementar medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado, pérdida o divulgación de datos personales.
-
Garantizar la confidencialidad de los datos, cumpliendo con las normativas de protección de datos.
7. Autorización.
La Firma tratará los datos personales con el consentimiento previo, libre, expreso e informado del titular, garantizando transparencia en su uso.
Se informará al titular sobre el uso de sus datos, su carácter sensible (si aplica), las f inalidades del tratamiento y sus derechos. Esta información estará disponible en la página web de La Firma, en avisos de privacidad, mensajes en herramientas de mensajería y documentos contractuales.
Forma de otorgar la autorización.
El consentimiento podrá darse mediante la aceptación de la política de privacidad en la página web, manifestación por medios electrónicos, un documento específico o la suscripción de un contrato.
Revocatoria de la autorización.
El titular podrá revocar su consentimiento total o parcialmente en cualquier momento mediante un reclamo formal ante La Firma. Sin embargo, la solicitud podrá ser negada si existe una obligación legal de conservar la información o si su eliminación afecta intereses jurídicamente protegidos.
8. Almacenamiento y protección de los datos personales.
Implementamos medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas para proteger la información personal contra el acceso no autorizado, la pérdida o la divulgación indebida. La información personal se almacena de manera segura durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta política o según lo exija la ley.
9. Derechos de los titulares de información.
De acuerdo con las leyes aplicables, usted tiene derecho a:
-
Acceder, conocer, rectificar y actualizar sus datos personales.
-
Solicitar evidencia de la autorización otorgada a la Firma.
-
Consultar y recibir información sobre el tratamiento que La Firma ha dado a sus datos personales.
-
Presentar un reclamo a la Firma para solicitar la corrección, actualización o eliminación de la información que figure en nuestras bases de datos.
-
Recurrir ante las autoridades competentes para presentar quejas por el manejo inadecuado de su información, después de haber realizado previamente la consulta o el reclamo ante La Firma.
-
Evitar proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos sensibles. Será opcional responder aquellas que impliquen datos sensibles o información sobre niñas, niños y adolescentes.
Para ejercer estos derechos, puede contactarnos experiencia.sac@inmigracionok.esq o +1 (908) 758-3931.
10. Uso de cookies y tecnologías similares.
Nuestro sitio web puede utilizar cookies para mejorar su experiencia de navegación. Estas cookies no recolectan información personal identificable a menos que usted la proporcione voluntariamente.
11. Modificaciones a la política.
Nos reservamos el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en nuestro sitio web con una notificación destacada sobre cualquier cambio significativo.
12. Contacto.
Si tiene preguntas, comentarios o inquietudes sobre esta política o el tratamiento de los datos personales, puede comunicarse con nosotros a:
-
Dirección: 425 Elmora Ave Elizabeth, NJ 07208
-
Teléfono: +1 (908) 758-3931
-
Correo electrónico: experiencia.sac@inmigracionok.esq
Inmigración Ok, LLC está comprometida con la protección de su privacidad y la transparencia en el tratamiento de su información personal.